Archivo de la etiqueta: Guardar

Tú eres mi refugio

“Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; con cánticos de liberación me rodearás.”

Salmos 32:7 RVR1960

SI miramos nuestra vida en retrospectiva, y aún nuestro día a día, nos percataremos de que nos enfrentamos a más situaciones desagradables que alegres. Suelen ocurrirnos todo tipo de eventos que nos resultan estresantes, que nos causan disgustos u ocasionan preocupación, pero pocos nos arrancan una sonrisa, o nos hacen respirar aliviados.

Como modo de protección, nuestro cerebro nos ayuda, con el tiempo, a olvidar las cosas malas que nos han sucedido, mientras que mantenemos las que nos resultan agradables. Sin embargo, los hay quienes se mantienen rumiando los problemas y vicisitudes, sin ser capaces de aliviar las cargas del día, ocasionándoles opresión, angustia y estrés crónico. Y las ganas de vivir se les va apagando, y ya el sol no parece tan brillante, los colores parecen grises, y nada les hace experimentar alegría. Y así hay cristianos que se han dejado impactar por esto, que viven en angustia, en zozobra, en amargura. Y el enemigo aprovecha esta debilidad y aumenta nuestros dilemas para que envidiemos a los demás, para que nos sintamos cada vez peor, y nos mantengamos encadenados al pesimismo, agravándose si sentimos que hemos fallado, y que no tendremos ayuda. Pero la verdad es que la tenemos. El salmista dice a Dios: Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; con cánticos de liberación me rodearás. Aquí se nos da la solución a estos dilemas que nos atormentan, y que son fácilmente alcanzables. En primer lugar, la confianza en la protección que nuestro Padre proporciona. Él es nuestro refugio contra la adversidad, e impide que las aflicciones nos arrebaten el júbilo. Pero aún más, en medio de las situaciones más desesperadas, nos hace cantar alabanzas a Su nombre, y es precisamente esto lo que hace que las trampas y cadenas de nuestros enemigos fallen.

La amargura y la angustia pueden hacernos apartarnos de Dios en los momentos en que más necesitamos de Él, y ese es precisamente el plan de los demonios, que flaqueemos y, si es posible, que atentemos contra nuestra vida. Pero el Altísimo está con nosotros, presto a ser nuestra fuerza, nuestro refugio y a poner un cántico en nuestros labios en el momento más amargo de nuestras vidas. Y es en ese mismo momento en que nos da la victoria contra cualquier acechanza o cualquier opresión. Confiemos en Él y dejemos que sea nuestra alegría en medio de la tribulación. ¡El Señor te bendiga!

#EresMiRefugio, #GuardasDeLaAngustia, #CanticosDeLiberacion, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

El que quebranta la ley en un punto

“Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.”

Santiago 2:10 RVR1960

Los seres humanos somos entes complejos, con una elevada tendencia a probar los límites que se establecen. Estos límites o reglas se ponen para crear un orden en una sociedad, definir que es correcto o no hacer, y apuntan al bienestar y protección de los que la conforman. Pero las personas prueban esos límites, y aun las cosas que saben que están mal, las categorizan en niveles de gravedad para sentirse mejor con ellos mismos al hacer algo que saben que no es correcto. Lo común es agregarles un apellido y un contexto a nuestras faltas para tratar de justificarlas.

Lo triste es que los cristianos también nos hemos amoldado al mundo, y no vemos las mentiras piadosas como algo tan malo, siempre que el contexto lo amerite. Robar no es delito siempre y cuando sea por necesidad y alimentar a la familia, matar no es pecado si es en defensa propia. Y nos engañamos a nosotros mismos diciéndonos que Dios nos entiende. Sin embargo, Santiago se encuentra comentando acerca de aquellos que hacen acepción de personas. De ellos dice que se hacen transgresores porque no aman al prójimo como a ellos mismos, y continúa diciendo: Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. A los que hacen acepción de personas los llama pecadores, pero ¿cuántas veces no hemos hecho eso sin siquiera tomarlo como pecado? Sin embargo, hay una gran enseñanza en ello, y es que Dios es santo, y mientras nosotros evaluamos la gravedad del pecado y valoramos cuál podemos cometer, para el Altísimo se trata de si pecamos o no.

Cuidemos nuestra relación con Dios, los hermanos y nuestro testimonio con los hombres. No juguemos con el pecado, porque nos podemos ganar la enemistad de nuestro Padre. Por el contrario, apartémonos cada día más de lo que sabemos que está mal. ¡El Señor te bendiga!

#GuardarLaLey, #QuebrantarUnPunto, #CulpableDeTodo, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

La paz inexplicable

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Filipenses 4:7 RVR1960

Una de las tantas características que debe identificar a un cristiano es la paz. Y esta no es fácil de encontrar en nuestros días, al ritmo que se mueve la sociedad, las presiones diarias, todo tipo de situaciones a las que nos enfrentamos cotidianamente. Todo este entorno en el que vivimos, hace que un gran porcentaje de la población mundial sufra de estrés, lo cual ha generado depresión a gran escala, actos de violencia y hasta suicidios, tratando de este modo de buscar una vía de escape de nuestra realidad. Con todo, vemos que los cristianos se logran mantener ecuánimes, en calma, aún capaces de cantar en situaciones altamente estresantes. ¿Cómo sucede esto?

Esta porción de las Sagradas Escrituras es continuación del versículo en el que se nos dice que no estemos afanosos por nada, que nuestras peticiones sean dadas a conocer a Dios mediante oración, ruego y acción de gracias. Y el apóstol Pablo continúa diciendo: Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Es bueno aclarar este punto: no es una paz que se pueda obtener de otro modo que recibiéndola directamente de nuestro Padre Celestial. No es yoga, ni meditación, ni acudir a un psicoanalista lo que ha proporcionado esta paz. Es un regalo del Todopoderoso. En medio de situaciones estresantes, en medio de crisis, en medio de limitaciones y carencias, aún de la muerte, un cristiano sabe que no está solo, que tiene Alguien en quién confiar, que va a ser socorrido, y que Aquel en quien ha depositado sus esperanzas no le va a fallar. Es por eso que hay tranquilidad, que existe sosiego, y que aun cuando a nuestros ojos asomen lágrimas siempre hay una alabanza en nuestros labios para nuestro fiel compañero.

La base de esta paz está en la confianza, fe y esperanza en Dios. Hemos dejado nuestras cargas, problemas, preocupaciones y temores en Sus manos. Él se encargará de ellas, pues ha prometido que así haría, y todos los cristianos lo hemos experimentado en un momento u otro de nuestra vida. Nuestra paz no se puede comprender, porque no es terrenal ni humana. Es, al igual que nuestra confianza, dada por quien protege a sus hijos siempre que decidamos acudir a Él como nuestro perfecto socorro.

#PazDeDios, #PazInexplicable, #SobrepasaEntendimiento, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

El que ama su vida

“El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.”

Juan 12:25 RVR1960

Cada persona tiene cosas que aprecia por encima de todo, y una de ellas, catalogada como la más preciada por la inmensa mayoría, es la vida. Mantenernos vivos es lo más importante para nosotros, hasta tal punto que no solamente tenemos mecanismos de defensa que suceden inconscientemente, sino que somos capaces de cualquier cosa por seguir con vida por un momento más.

Sin embargo, más que nuestro sentido de supervivencia, hay personas que aman su estilo de vida. Les gusta tener todo tipo de excesos, no tener ningún límite, y cometen pecado a diario, sin ningún cargo de conciencia. Están muy adaptados al mundo y sus comodidades, y no las cambiarían por nada. Por otro lado, los cristianos también prefieren adaptarse y camuflarse en el mundo, de modo en que no asumen posiciones firmes como creyentes cuando son cuestionados por su fe. De todos ellos, Cristo dice: El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. Con ambigüedades, o aferrándote a la maldad de este mundo, solo conseguirás perder la vida. Pero los que reconocen la maldad contra la que se enfrentan a diario, y son capaces de dar testimonio de Cristo aun poniendo en riesgo su existencia, ganarán la vida eterna.

No es amoldándonos al mundo ni negando a Dios que lograremos prolongar nuestros días. Solamente aferrados a Cristo y dando testimonio de Él, sin importar las consecuencias, tendremos acceso a la vida eterna. No prioricemos la maldad de este mundo, sino más bien aborrezcámosla. ¡El Señor te bendiga!

#ElQueAmaSuVidaLaPerdera, #AborrecerLaVidaDelMundo, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Si nos volvemos a Dios

“pero si os volviereis a mí, y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra, aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré, y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre.”

Nehemías 1:9 RVR1960

La justicia humana es compleja. Una misma causa puede variar en su castigo, dependiendo del nivel de contactos, dinero y poder que tenga uno u otro. Ser pobre y sin relaciones, puede hacer que asumas la pena máxima. Esto permite que ciertas personas se sientan por encima de la ley y cualquier condena. Y, de alguna manera, esto se ha arraigado en la población, creyendo que hacer el mal puede atenuarse para no recibir castigo, y esto tratan de imputárselo a la justicia de Dios también.

Cada israelita sabía que Dios es misericordioso, pero también justo. Su naturaleza no está en conflicto, y cuando le fallamos muestra misericordia al estar dispuesto a perdonarnos, pero también justicia, y castiga lo mal hecho. El pueblo israelita había sido dispersado por sus constantes rebeliones y desobediencias a Dios, y al enterarse Nehemías de la situación de ruinas en la que se encontraba Israel, se inclinó, hizo duelo y ayuno, orando a Dios. Reconoció el cumplimiento de lo que había sido dicho a Moisés por Dios, acerca de dispersar el pueblo hebreo si pecaran, pero continuó aferrándose a la segunda parte de esto, al decir: pero si se vuelven a mí, y guardan mis mandamientos, y los ponen por obra, aunque su dispersión fuese hasta el extremo de los cielos, de allí los recogeré, y los traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre. El Altísimo cumple sus promesas. Y producto a las rebeliones, los judíos fueron castigados, pero siempre quedó una puerta abierta para la reconciliación, por Su misericordia. Dios escuchó la oración, y este libro narra la restauración de Jerusalén, respaldada desde lo alto.

Nuestra rebeldía nos aparta de Dios, y estamos expuestos a un castigo justo por nuestro pecado, pero si regresamos a Él arrepentidos, y obedecemos sus preceptos, y actuamos en consecuencia, recibiremos perdón. Y sea cual sea nuestra situación, podremos reconciliarnos con el Padre Celestial, restaurar nuestra relación y recibir los beneficios y derechos prometidos. ¡El Señor te bendiga!

#SiNosVolvemosADios, #GuardandoSusMandamientos, #DiosNosRecogera, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Aquel que en Ti persevera

“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.”

Isaías 26:3 RVR1960

Muchas personas asumen una escuela de pensamiento o estilo de vida que defienden ante posibles detractores. La práctica constante los hace buenos en ello, y hasta logran convertirse en referencia para los demás. Pero puede suceder que cuando las cosas se tornan difíciles, aun siendo líderes para otros, lo abandonan, y optan por regresar a su modo de vivir anterior.

En el ámbito cristiano también pasa algo similar. Muchos recién convertidos asumen con mucha disposición su nueva vida en Cristo. Quieren hablar a todos, y demostrarles su nueva condición, y que tengan la misma experiencia con Dios que ellos. Sin embargo, cuando llegan las pruebas y dificultades, se les modifica el semblante, y muchos, no dispuestos a resistir, abandonan, regresando al mundo otra vez. Pero aquellos que si soportan y ruegan al Padre Celestial que los fortalezca tienen como experiencia lo que dice de Dios el pasaje del profeta Isaías: Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Es importante notar que el creyente que confía y persevera a pesar de las pruebas, recibe paz. No le son retiradas estas pruebas, que son la manera de hacernos madurar o de perfeccionarnos, pero si tenemos paz y tranquilidad en medio de la tormenta, porque sabemos que saldremos victoriosos de ellas.

Sea cual sea la prueba o dificultad que estés pasando, ten en cuenta que solamente en Dios tendrás el apoyo y la fortaleza para sobreponerte a lo que venga. En vez de abandonar, persevera en la fe y confía en el Altísimo. No solo te dará la victoria, sino que durante el proceso tendrás paz que solo Él puede proporcionar. Aférrate al Señor. ¡Dios te bendiga!

#GuardarEnPaz, #PerseverandoEnDios, #ConfiandoEnDios, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Dios nos guarda

“Pues tú nos has guardado de nuestros enemigos, y has avergonzado a los que nos aborrecían.”

Salmos 44:7 RVR1960

Para que una nación viva tranquila, muchas personas tiene que trabajar duro para garantizar su seguridad. Sea por parte de departamentos de inteligencia para conocer de antemano los planes de las naciones enemigas, de contrainteligencia para detectar agentes enemigos en suelo nacional, órganos del orden para prevenir delincuencia y amenazas domésticas, y muchos otros. Este trabajo se realiza sin conocimiento de los que se benefician de ello. Y cuando una persona tiene un día pacífico, es producto a varias horas de desvelo de otros.

Los cristianos abrimos los ojos a un nuevo día y realizamos nuestras tareas diarias, unas veces con dificultades y otras sin contratiempos, pero no sabemos de cuantos dilemas y situaciones de vida o muerte nos ha librado Dios. Aun cuando tenemos problemas, somos golpeados por lo más leve que puede acontecer. El salmista reconoce la protección divina al decir: Pues tú nos has guardado de nuestros enemigos, y has avergonzado a los que nos aborrecían. Entre personas y demonios hacen planes para hacernos caer, pero con la conducción de Dios pasamos entre ellos sin que tropiece nuestro pie, y en muchas ocasiones, el Altísimo trae delante de nosotros a aquellos que nos despreciaban necesitados de nuestra ayuda.

Si tu día ha sido libre de tropiezos, dale gracias a Dios por Su protección, pero si has tenido adversidades, agradécele también, pues no sabes de que más te ha librado sin que lo sepas. Tenerle por Padre nos proporciona un defensor divino, alguien que nos guardará de males insospechados por amor y misericordia. Confía en Dios. ¡Que el Señor te bendiga!

#DiosNosHaGuardado, #LosEnemigosNoPrevalecen, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Guarda Sus mandamientos y vivirás

“Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las niñas de tus ojos.”

Proverbios 7:2 RVR1960

Las personas son educadas en la observación de determinadas normas y reglas de conducta aprendidas desde niños. Suele suceder que, al ir creciendo, nos volvemos rebeldes y desobedecemos a ver qué consecuencias puede traernos. Si nos sucede algo, regresamos al comportamiento anterior, pero si nada pasa, lo asimilamos e integramos a nuestro actuar, aunque sepamos que no es adecuado o correcto. Pero este estilo de vida puede ocasionar que, cuando menos lo esperamos, tengamos problemas con otras personas, con la ley y hasta costarnos la vida.

Ser capaz de aprender de lo que ha sucedido a otros es una gran ventaja, pero la mentalidad frecuentemente es que ese evento no va a pasarle a uno. De ahí a que desechemos las advertencias de nuestros padres cuando nos educan. Dios también ha hecho hasta lo imposible por evitarnos problemas, porque estemos en sendas de bien y a cuentas con Él, para que tengamos Su presencia y bendición en nuestras vidas. Sus mandamientos nos alejan de problemas con los hombres y con Él. Nos dice: Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las niñas de tus ojos. Como cosas preciadas y de cuidado son las indicaciones que nos permiten identificar lo bueno y lo malo, para no hacer lo que no debemos.

Los principios bíblicos son absolutos. En los mandamientos de Dios encontramos lo que es correcto hacer y lo que no. Sobre ellos están constituidos los códigos penales de casi la totalidad de las naciones. Tenerlos cerca, obedecerlos y guardarlos nos permitirá apartarnos del mal, evitar problemas legales y tener acceso a la salvación y vida eterna que es en Cristo Jesús.

#GuardandoLosMandamientos, #ObedeciendoADios, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Amen a Dios todos sus santos

“Amad a Jehová, todos vosotros sus santos; a los fieles guarda Jehová, y paga abundantemente al que procede con soberbia.”

Salmos 31:23 RVR1960

Muchas personas van por la vida con altanería y jactancia, orgullosos de sus logros y miran por encima del hombro a los cristianos, cuestionándolos acerca de los beneficios que les trae servir a Dios. Este tipo de individuos suele hacer lo que sea necesario con tal de alcanzar sus metas, hasta de pasar por encima de otros, y viven con impunidad y sin temor a que nadie los pueda perjudicar. Y mientras los seguidores de Cristo procuran hacer bien a los demás, ellos solo sirven a sus propios intereses.

Un nuevo convertido, o un cristiano de poca madurez se preguntaría si vale la pena continuar el camino que estamos siguiendo, mientras los impíos prosperan en sus maldades sin castigo alguno. Sin embargo, el salmista nos recomienda: Amen a Dios, todos sus santos; a los fieles guarda Dios, y castiga con severidad al que procede con soberbia. En este pasaje está la aplicación de todas las verdades expuestas de este salmo. Todos los que siguen a Dios con fidelidad deben amarlo por quien Él es, por todo lo que ha hecho por nosotros, y por Su protección permanente sobre ellos. Pero las personas altivas y orgullosas en sus pecados, son particularmente desagradables a Dios, y a ellos dará su merecido a su debido tiempo.

Nuestro carácter y forma de ser debe demostrar nuestra naturaleza. Como cristianos, debemos ser agradecidos y reciprocar el amor que hemos recibido antes. El Padre Celestial hace mucho por nosotros, y nuestro único orgullo es poder ser contados dentro de los hijos de Dios. Abandonemos la soberbia, la práctica de la maldad y el pecado, para que podamos morar con Dios por la eternidad.

#AmenADios, #DiosGuardaALosFieles, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

El que guarda el consejo del padre

“El necio menosprecia el consejo de su padre; mas el que guarda la corrección vendrá a ser prudente.”

Proverbios 15:5 RVR1960

Los fracasos, derrotas y desilusiones en la vida enseñan y modifican nuestra conducta. Mediante la experiencia se van adquiriendo y aprendiendo modos de conducta que van eliminando gradualmente la ingenuidad, la inexperiencia, el desconocimiento y, de este modo, se va errando menos a la hora de interactuar con otros. Nuestros padres han vivido mucho más que nosotros, y en aras de prepararnos para la vida, suelen aconsejarnos para que no cometamos los mismos errores que ellos, aunque son raros los casos en los que se les presta atención.

Se ha vuelto una tendencia actual que las personas menosprecien las palabras de sus padres. Durante la adolescencia, consideramos que, por ser de otra generación, son anticuados y no saben como suceden las cosas. Cuando jóvenes, alegamos que son otros tiempos. Y todo redunda en que cometemos los mismos errores que ellos tratan que evitemos. En este pasaje de Proverbios, se nos dice: El necio menosprecia el consejo de su padre; mas el que guarda la corrección vendrá a ser prudente. Y es que es de personas poco inteligentes rehusarse a escuchar los consejos que nos dan las únicas personas que nunca quieren mal para nosotros, y cuando corrigen nuestra conducta, es para evitarnos situaciones desagradables. A veces acudimos por consejos a nuestros amigos, que suelen ser tan o más inexpertos que nosotros mismos. Pero no prestamos oído a las palabras de nuestros progenitores que tratan de evitar que nos hagamos daño o nos frustremos.

Además de nuestros padres, tenemos a alguien que ha dado cientos de miles de consejos para que no tengamos tropiezos en nuestra vida: Dios. Como Padre Celestial, tampoco quiere el mal para nosotros, ni que experimentemos fracasos y situaciones dolorosas. Sus consejos y guías para nosotros van desde aspectos relacionados con las interacciones en la sociedad, familia, conyugues, e hijos, hasta los más importantes aspectos espirituales. No menospreciemos los consejos de quienes conocen más que nosotros, menos si provienen de nuestros padres o de Dios. Seamos prudentes.

#ElConsejoDelPadre, #ElQueGuardaLaCorreccion, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias