Archivo de la etiqueta: Dios

Dios nuestro refugio

“Señor, tú nos has sido refugio de generación en generación.”

Salmos 90:1 RVR1960

A lo largo de nuestra existencia podemos encontrar personas con las que establecemos arreglos o acuerdos. Debido a la conveniencia mutua, al agradecimiento, a las ganas de ayudar, a aprecio hacia alguien, se crea un convenio mediante el cual una o las dos partes reciben ayuda, protección, financiamiento o cualquier tipo de beneficio que se haya pactado de antemano. Sin embargo, siempre hay cláusulas de escape, que permiten que se pueda anular el acuerdo en caso de incumplimiento o violación de las mismas, además de que no son extensibles a los descendientes.

Pero Dios no es un hombre. Cuando Él hace un pacto con alguien, permanece fiel. Si hace una promesa la cumple, aunque nosotros fallemos. En este pasaje, el salmista declara: Señor, tú nos has sido refugio de generación en generación. Reconoce que el Altísimo lo ha protegido y que ha sido su refugio firme en medio de las dificultades. Pero aún más, que lo ha sido por generaciones. Sin importar la época, sin importar la generación, Él permanece fiel. Nosotros podemos fallarle, pero no niega ni retira los beneficios que nos proporciona si regresamos nuevamente a Sus pies.

El nuestro es un Dios de pactos, que no incumple sus promesas. Podemos encontrar refugio, como lo encontraron nuestros padres, nuestros abuelos, y lo podrán encontrar nuestros hijos y nietos, si la iglesia no es llamada antes. Confía en Dios. ¡El Señor te bendiga!

#DiosEsNuestroRefugio, #PactoPorGeneraciones, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

¿Desperdiciamos lo que se dedica a Dios?

“Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume?”

Marcos 14:4 RVR1960

Este cuarto día de la semana, correspondiente a un miércoles, Jesús se encontraba en Betania, en casa de Simón, hombre al que había sanado de lepra, y le habían preparado una cena, de la que participaban varias personas, incluido Lázaro, a quién el Mesías había resucitado, y estaba Marta también sirviendo. En medio de esta reunión, María, hermana de Marta y Lázaro, vino con un gran frasco de perfume de nardo muy costoso, y rompiéndolo, lo derramó sobre la cabeza de Cristo.

Esto causó desagrado entre los que se encontraban allí. Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? Se cuestionaban el desperdicio de perfume que podría haberse vendido y haber dado el dinero a los pobres. Vemos, sin embargo, que Jesucristo apreció este hecho, porque comprendía el aprecio de María y su deseo de agradarle y agradecerle. En la actualidad, muchos cristianos son también criticados cuando dedican pertenencias y bienes en función de Dios. Sea dinero en beneficio de una obra misionera, algo que decides donar al templo, alimentos, tus propios talentos o tu bien más preciado, el tiempo. Siempre habrá alguien diciendo que se puede hacer algo mejor, que se puede beneficiar a otra persona con eso, que puede ser usado con otro fin, que tus habilidades pueden ser puestas en función del beneficio de otros en general, o que tu tiempo deberías aprovecharlo mejor y no gastarlo en ir a un templo.

Nunca hay mejor empleo de lo que poseemos, que dedicarlo en acción de gracias a Dios. Cualquiera que sea nuestro bien, aún el más preciado, no podemos permitir que exista interferencia por parte de otros en nuestra relación con el Padre Celestial. Cada una de nuestras posesiones han sido dadas por Él, incluyendo nuestra vida, y dedicarlas por completo a su adoración, servicio o gloria, no es más que la forma más humilde de reciprocar Su amor hacia nosotros, tan grande, que fue capaz de entregar a Su Hijo en rescate de todos.

#SemanaSanta, #DedicadoAJesus, #AgradandoADios, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

¿De dónde vendrá mi socorro?

“Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra.”

Salmos 121:2 RVR1960

La vida de los seres humanos es muy frágil. Por cualquier causa puede terminarse, y nos enfrentamos a disimiles amenazas en el día, que ya vemos como normales debido a su cotidianidad. Y mientras más nos desarrollamos, a más riesgo nos exponemos imperceptiblemente. Aún así, hay situaciones que nos confrontan diariamente, muchas de las cuales suponen un riesgo para nuestra vida o estabilidad, y de muchas sabemos cómo salir indemnes, pero otras son peligros inminentes.

El salmista parece verse ante una situación así, en la que no tiene modo de resolver por sí mismo el problema o amenaza a la que se enfrenta, y en el versículo uno dice: Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? Hay una súplica acá, una búsqueda de ayuda que se manifiesta en la necesidad de intervención externa, pues con sus fuerzas no puede solucionar su dilema. Al alzar los ojos a los montes, se procura socorro, pero ¿De quién? ¿De dioses paganos? ¿De otro ser humano? Así no hallaremos solución alguna. La respuesta le sigue, continuada del por qué: Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra. En Él encontraremos a un Dios todopoderoso, capaz de crear todo cuanto existe, dispuesto a escucharnos y ser nuestro pronto auxilio.

Compartiendo con Dios nuestras preocupaciones y temores, confiando en Su poder y amor por nosotros, experimentaremos Su providencia y cuidado. Nos guardará de peligros y situaciones, haciéndonos salir sin daño de cualquier evento que nos sobrevenga. Solo debemos acudir a la ayuda adecuada. ¡El Señor te bendiga!

#MiSocorroVieneDeDios, #DiosEsMiGuardador, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

El que sigue la justicia y la misericordia

“El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y la honra.”

Proverbios 21:21 RVR1960

El camino de los hombres es complejo, modificado por el lugar donde vive, las personas con las que se relaciona, las metas que se traza y la experiencia que tenga. Dependiendo de lo que quiere lograr, comienza a hacer esfuerzos por alcanzar sus objetivos, así estos lo lleven por un sendero escabroso en el que tiene que usar a otros para cumplirlos. Y cada quien obtiene resultados dependiendo de lo que busca.

Hay quienes persiguen el conocimiento, y, sin percatarse, agregan el envanecimiento, y la arrogancia, generando un trato frío con sus semejantes. Otros, poder o dinero, ganando además altanería y prepotencia. Y muchos otros ejemplos pueden agregarse, en los cuales cuando nos enfocamos en nosotros mismos solamente, resulta en un distanciamiento y un trato áspero hacia los demás. Pero hay otros caminos que transitar, y uno de ellos es el que nos propone el autor de los Proverbios, cuando dice: El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y la honra. Siguiendo este camino lo que encontraremos es favor divino y vida eterna. También tenemos el privilegio de caminar de la mano de Dios, mientras el resto de las personas son confundidos por demonios.

Nuestra vida va a estar marcada por la ruta que decidamos transitar. Los resultados que obtendremos durante el transcurso y al final de ese trayecto también estarán acorde a lo que hayamos escogido. Pero hay caminos que llevan a destrucción, y otros a salvación. Meditemos hacia donde estamos dirigiendo nuestros pasos y escojamos un camino de vida. ¡El Señor te bendiga!

#JusticiaYMisericordia, #VidaJusticiaYHonra, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Esfuérzate y ten ánimo

“Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.”

Deuteronomio 31:6 RVR1960

Cuando nos encontramos en situaciones de supervivencia, abandonados en la jungla, en el ártico, en el mar, o en una isla desolada, aunque todo esté en contra nuestra, solo nuestra disposición mental y deseo de sobrevivir nos permitirá continuar con vida. Hay quienes han tenido todas las condiciones para subsistir en un entorno adverso, pero han perdido las ganas de luchar. Otros, aun sin alimentos o agua, soportan tan solo por la fuerza de voluntad.

Como cristianos, enfrentamos muchas situaciones diariamente, que pueden ser burlas, críticas, abusos verbales y físicos, persecución, o acoso. Esto puede hacer que uno desista de la decisión de seguir a Dios, viendo que se encuentra en un entorno hostil. Y las dificultades continuas hacen que uno titubee, que se abrume y no quiera continuar. El pueblo de Israel se encontraba en una situación complejo también en el desierto, y con la proximidad de batallas para ocupar la tierra prometida, pero Moisés les dice: Esfuércense y cobren ánimo; no teman, ni tengan miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará. Nosotros, como ellos, también perseveramos para alcanzar salvación y morar con el Altísimo.

Sin importar las dificultades, tenemos que poner nuestra vista en la meta a alcanzar. Pero no estamos solos, Dios está con nosotros, ayudándonos y dándonos fuerzas. Por tanto, recobremos el ánimo, y sigamos adelante sin temor, pues nuestro Padre nos hará salir victoriosos de cualquier problema. ¡El Señor te bendiga!

#EsfuerzateYTenAnimo, #NoTengasMiedo, #DiosVaContigo, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Las buenas obras descienden de lo alto

“Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.”

Santiago 1:17 RVR1960

En la actualidad nos encontramos en un mundo de tinieblas, en el que es raro encontrar a alguien dispuesto a hacer buenas acciones en favor de los demás desinteresadamente. Pero existen quienes actúan en aras del bienestar de otros, y, si no son cristianos, muestran orgullosos que ellos si hacen por los demás y no necesitan ser creyentes para ello. Se encuentran satisfechos por el hecho de que lo hacen sin que tenga nada que ver con Dios, y agregan que conocen feligreses que no lo hacen.

Y en esto tienen parte de razón. A veces los cristianos no somos canales de bendición a otros, y algunos inconversos se conmueven y ayudan a los más desfavorecidos. Pero Santiago es claro cuando declara: Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. Sin importar quién sea el que tenga el acto de bondad, el que toca el corazón de las personas y los lleva a hacer el bien es Dios. Cualquier actuación que traiga luz a este mundo de tinieblas no está relacionada a lo buenos que somos los seres humanos, sino a que el Altísimo nos ha usado para bendecir a alguien con nuestras pertenencias o nuestras capacidades. Él es luz, y permanece siéndolo por siempre.

No hay motivo de orgullo o autocomplacencia en hacer algo en favor de los demás, cuando esto ha sido motivado en nosotros por Dios. Como cristianos, debemos procurar ponernos en manos de nuestro Padre para que hagamos el bien a otros, usemos nuestros talentos para ponerlos en función de los demás y alcanzarlos para que ganen la salvación. ¡El Señor te bendiga

#BuenaDadiva, #DonPerfecto, #DiosNosConmueve, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Manteniéndonos firmes en la fe

“Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.”

Hebreos 10:23 RVR1960

En tiempos del medioevo, y hasta el siglo XVIII o XIX, las personas podían hasta morir por no retirar su palabra empeñada. Existía un concepto tan elevado del honor, que hacía que las personas cumplieran a cabalidad sus promesas, y nadie profería frase alguna si no planeaba cumplirla. Por supuesto, habían excepciones, pero eran las menos, comparado con los que no faltaban a sus compromisos verbales. Sin embargo, en nuestro tiempo se suele hablar y hacer promesas sin verdaderamente tener intenciones de cumplirlas. Promesas de amor para toda la vida, de negocios beneficiosos, de amistad inquebrantable, de devoluciones de deudas, todo tipo de situaciones se dan en la actualidad que proporcionan una falsa seguridad con tal lograr algo de nosotros, generándose así un escepticismo general, convirtiendo la desconfianza en un modo de supervivencia.

Y esto, involuntariamente, es trasladado a la iglesia. Cuando comenzamos a asistir a una congregación, escuchamos con embeleso todo lo que nos espera como cristianos. Oímos cada promesa dejada para el Cuerpo de Cristo, y nos apropiamos de ellas. Pero pasa el tiempo, y el enemigo siembra una duda, la cual comienza a ganar terreno en nosotros lentamente, y recordamos cuantas veces nos han fallado, o pensamos si ha sido por emocionalismo que estamos allí. Así falla nuestra fe. La meta clara ante nosotros se estremece y ya no la vemos igual. No sabemos si abandonar o continuar. Y de este estado es del que previene el autor de la epístola a los hebreos, al decir: Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Nuestra esperanza está basada en la fe, en que nuestros pecados nos son perdonados por el sacrificio de Cristo en la cruz, si nos arrepentimos de ellos y no los volvemos a hacer, que somos coherederos del reino de los cielos, y que moraremos con Dios por la eternidad. Pero nada de esto fue dicho por un hombre cualquiera, sino que fue prometido por el Hijo de Dios, y, como se nos aclara, fiel es el que prometió.

Cuando tengas temores o dudas, cuando tiemble tu fe, recuerda que Dios nunca ha faltado a Sus promesas. No importa que experiencia anterior con tus semejantes hayas tenido, Él siempre se mantiene fiel a Su palabra y lo que ha prometido se cumplirá sin importar circunstancia o situación. Confía en Él siempre. ¡El Señor te bendiga!

#FirmesEnLaFe, #ProfesionDeEsperanza, #FielEsDios, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

¡¡Feliz Navidad!!

¡Dios bendiga abundantemente a todos los miembros de Minutos Con Dios en estas navidades! Que este sea un momento de reflexión y reconciliación con nuestro Padre Celestial, que Su poder, cuidado y presencia esté con cada uno de ustedes este día, y las personas de su familia que no son cristianos sean alcanzados, para la gloria de Su nombre.

¡Que Dios sea con cada uno de ustedes!

¡Feliz Navidad!

#MinutosConDios, #Navidad2022, #NacimientoDeJesus, #HijoDeDios, #PrincipeDePaz

De tal manera amó Dios al mundo

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Juan 3:16 RVR1960

Finalmente es navidad, momento tan esperado por los niños del casi todo el mundo, en el que se levantan temprano para ver que regalos recibieron. La navidad es una celebración de carácter religioso que se observa hasta en países no cristianos, con excepción de determinadas naciones musulmanas. Hoy en día, es una fecha de un marcado sentido comercial. Muchos negocios prosperan debido a la venta de adornos, árboles, regalos, comida, todo en función de esta época del año. Sin embargo, lo que nadie tiene en cuenta es el inmenso e inconmensurable amor que se evidenció en este acontecimiento que esta fecha simboliza.

Cada padre quiere lo mejor para su hijo. Y ninguno pondría voluntariamente a su único hijo en condiciones de humildad absoluta, despojándolo hasta de la naturaleza que le corresponde por derecho de nacimiento, menos aún por personas que lo desprecian a uno. Por el contrario, le da lo mejor que tiene, y lo muestra a todos como su orgullo. Sin embargo, Dios hizo por la humanidad lo que ningún padre habría hecho, y es expresado magistralmente por Juan cuando dice: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Jesús fue despojado de toda naturaleza divina, y vino a nacer de la forma más humilde posible, en la que nadie habría imaginado para alguien con un origen tan asombroso, en un establo.

La navidad no es acerca de los regalos que se intercambian, ni tiempo familiar juntos, sino de que Dios creó un puente que unía el abismo que existía entre el hombre y Él mediante Jesucristo. Es el mayor acto de amor del que el mundo ha sido testigo. Cristo cambió la manera en que los seres humanos nos relacionábamos con el Altísimo, dio la posibilidad de salvación, acceso a la vida eterna y nos libró de las cadenas del pecado. Cuando estemos con nuestra familia, tengamos un momento para agradecer este amor materializado en el nacimiento del Hijo de Dios, que tuvo como primera cuna un pesebre. ¡El Señor te bendiga en estas navidades!

#Navidad, #HijoDeDios, #AmorDeDiosPorElMundo, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias

Busqué a Dios y quitó mis temores

“Busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de todos mis temores.”

Salmos 34:4 RVR1960

La vida de los seres humanos es muy frágil. Envueltos en una capa de civilización, creemos que nuestros avances tecnológicos, posiciones o títulos han cambiado el hecho de que nuestra existencia es muy efímera, y que cualquier cosa puede terminar con nosotros. Aun estando en nuestra zona de confort, muchas situaciones cotidianas activan nuestro instinto de conservación, y los temores afloran.

El temor es un sentimiento de inquietud y miedo que provoca la necesidad de huir ante alguna persona o cosa, evitarla o rechazarla por considerarla peligrosa o perjudicial, y a muchas cosas se le teme, como a animales, altura, a la profundidad, a la oscuridad, a la muerte, enfermedades, al dolor, a perder nuestro estatus, a la burla. Cada uno de nosotros tiene algo específico a lo que teme, sea tangible o no. Y hay quienes se dejan dominar por el temor, pasando todo el tiempo asustados de vivir. Pero hay una solución a ello, y nos la da el salmista al decir: Busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de todos mis temores. David estuvo en situaciones de muerte a lo largo de su vida, pero puedo experimentar la presencia de Dios cuando lo buscaba, la cual lo libraba de los temores ante la persecución y los peligros constantes.

Pero nosotros también podemos tener esa experiencia en nuestra vida. Dios no quiere que vivamos en temor, sino que confiemos en Él, y será nuestra fuerza, escudo y estandarte. Contando con el Altísimo, nada podrá prevalecer en contra nuestra, cualquier complot o confabulación fracasará, ningún problema o enfermedad podrá someternos y nos dará paz y seguridad en el futuro. Deja tus temores a Dios, para que se encargue de ellos. ¡El Señor te bendiga!

#BuscandoADios, #DiosMeEscucho, #DiosQuitaMisTemores, #MinutosConDios, #ReflexionesDiarias